Boletín de seguridad de Android: febrero de 2017

Publicado el 6 de febrero de 2017 | Actualizado el 8 de febrero de 2017

El Boletín de seguridad de Android contiene detalles de las vulnerabilidades de seguridad que afectan a los dispositivos Android. Junto con el boletín, lanzamos una actualización de seguridad para los dispositivos de Google a través de una actualización inalámbrica (OTA). Las imágenes del firmware de los dispositivos de Google también se lanzaron en el sitio de desarrolladores de Google. Los niveles de parches de seguridad del 5 de febrero de 2017 o posteriores abordan todos estos problemas. Consulta el programa de actualizaciones de Pixel y Nexus para obtener información sobre cómo verificar el nivel de parche de seguridad de un dispositivo.

Los socios recibieron una notificación sobre los problemas descritos en el boletín el 3 de enero de 2017 o antes. Los parches de código fuente para estos problemas se lanzaron en el repositorio del Proyecto de código abierto de Android (AOSP) y se vincularon desde este boletín. Este boletín también incluye vínculos a parches fuera de AOSP.

El más grave de estos problemas es una vulnerabilidad de seguridad crítica que podría permitir la ejecución de código remoto en un dispositivo afectado a través de varios métodos, como el correo electrónico, la navegación web y los MMS cuando se procesan archivos multimedia. La evaluación de gravedad se basa en el efecto que podría tener la explotación de la vulnerabilidad en un dispositivo afectado, siempre y cuando las mitigaciones de la plataforma y el servicio estén inhabilitadas para fines de desarrollo o si se eluden correctamente.

No recibimos informes de explotación o abuso activo de estos problemas informados recientemente por parte de los clientes. Consulta la sección Mitigaciones de servicios de Android y Google para obtener detalles sobre las protecciónes de la plataforma de seguridad de Android y las protecciones de servicios, como SafetyNet, que mejoran la seguridad de la plataforma de Android.

Recomendamos a todos los clientes que acepten estas actualizaciones en sus dispositivos.

Anuncios

  • Este boletín tiene dos cadenas de nivel de parche de seguridad para brindar a los socios de Android la flexibilidad de corregir más rápido un subconjunto de vulnerabilidades similares en todos los dispositivos Android. Consulta Preguntas y respuestas frecuentes para obtener información adicional:
    • 2017-02-01: Es una cadena parcial del nivel de parche de seguridad. Esta cadena de nivel de parche de seguridad indica que se abordaron todos los problemas asociados con el 01/02/2017 (y todas las cadenas de nivel de parche de seguridad anteriores).
    • 2017-02-05: Es la cadena completa del nivel de parche de seguridad. Esta cadena de nivel de parche de seguridad indica que se abordaron todos los problemas asociados con el 1/2/2017 y el 5/2/2017 (y todas las cadenas de nivel de parche de seguridad anteriores).
  • Los dispositivos compatibles de Google recibirán una sola actualización inalámbrica con el nivel de parche de seguridad del 5 de febrero de 2017.

Mitigaciones de servicios de Android y Google

Este es un resumen de las mitigaciones que proporciona la plataforma de seguridad de Android y las protecciones de servicios, como SafetyNet. Estas funciones reducen la probabilidad de que se puedan explotar con éxito las vulnerabilidades de seguridad en Android.

  • Las mejoras en las versiones más recientes de la plataforma de Android dificultan el aprovechamiento de muchos problemas en Android. Recomendamos a todos los usuarios que actualicen a la versión más reciente de Android siempre que sea posible.
  • El equipo de Seguridad de Android supervisa de forma activa los abusos con Verificación de aplicaciones y SafetyNet, que están diseñados para advertir a los usuarios sobre aplicaciones potencialmente dañinas. Verifica que las apps estén habilitadas de forma predeterminada en los dispositivos con Servicios de Google para dispositivos móviles y que esto sea especialmente importante para los usuarios que instalan aplicaciones fuera de Google Play. Las herramientas de acceso raíz de dispositivos están prohibidas en Google Play, pero Verify Apps advierte a los usuarios cuando intentan instalar una aplicación de acceso raíz detectada, sin importar de dónde provenga. Además, Verify Apps intenta identificar y bloquear la instalación de aplicaciones maliciosas conocidas que explotan una vulnerabilidad de escalamiento de privilegios. Si ya se instaló una aplicación de este tipo, Verificar aplicaciones le notificará al usuario y tratará de quitar la aplicación detectada.
  • Según corresponda, las aplicaciones de Google Hangouts y Messenger no pasan contenido multimedia automáticamente a procesos como Mediaserver.

Agradecimientos

Queremos agradecer a los siguientes investigadores por sus contribuciones:

También queremos agradecer a las siguientes personas por sus contribuciones a este boletín:

  • Pengfei Ding (丁鹏飞), Chenfu Bao (包沉浮) y Lenx Wei (韦韬) de Baidu X-Lab (百度安全实验室)

Nivel de parche de seguridad del 01/02/2017: Detalles de la vulnerabilidad

En las siguientes secciones, proporcionamos detalles sobre cada una de las vulnerabilidades de seguridad que se aplican al nivel de parche del 01/02/2017. Se incluye una descripción del problema, una justificación de la gravedad y una tabla con el CVE, las referencias asociadas, la gravedad, los dispositivos de Google actualizados, las versiones de AOSP actualizadas (si corresponde) y la fecha en que se informó. Cuando esté disponible, vincularemos el cambio público que solucionó el problema al ID de error, como la lista de cambios de AOSP. Cuando varios cambios se relacionan con un solo error, las referencias adicionales se vinculan a números que siguen al ID del error.

Vulnerabilidad de ejecución de código remoto en Surfaceflinger

Una vulnerabilidad de ejecución de código remota en Surfaceflinger podría permitir que un atacante use un archivo creado especialmente para causar corrupción de memoria durante el procesamiento de datos y archivos multimedia. Este problema se calificó como crítico debido a la posibilidad de ejecución remota de código en el contexto del proceso de Surfaceflinger.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0405 A-31960359 Crítico Todos 7.0 y 7.1.1 4 de octubre de 2016

Vulnerabilidad de ejecución de código remoto en Mediaserver

Una vulnerabilidad de ejecución de código remota en Mediaserver podría permitir que un atacante use un archivo creado especialmente para causar daños en la memoria durante el procesamiento de archivos multimedia y datos. Este problema se calificó como crítico debido a la posibilidad de ejecución remota de código en el contexto del proceso de Mediaserver.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0406 A-32915871 [2] Crítico Todos 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 14 de noviembre de 2016
CVE-2017-0407 A-32873375 Crítico Todos 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 12 de nov de 2016

Vulnerabilidad de ejecución de código remoto en libgdx

Una vulnerabilidad de ejecución remota de código en libgdx podría permitir que un atacante use un archivo creado especialmente para ejecutar código arbitrario en el contexto de un proceso sin privilegios. Este problema se calificó como alto debido a la posibilidad de una ejecución de código remota en una aplicación que usa esta biblioteca.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0408 A-32769670 Alto Todos 7.1.1 9 nov 2016

Vulnerabilidad de ejecución de código remoto en libstagefright

Una vulnerabilidad de ejecución de código remoto en libstagefright podría permitir que un atacante use un archivo creado especialmente para ejecutar código arbitrario en el contexto de un proceso sin privilegios. Este problema se calificó como alto debido a la posibilidad de ejecución de código remoto en una aplicación que usa esta biblioteca.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0409 A-31999646 Alto Todos 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 Función interna de Google

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Java.Net

Una elevación de privilegios en la biblioteca Java.Net podría permitir que el contenido web malicioso redireccione a un usuario a otro sitio web sin permiso explícito. Este problema se calificó como alto porque es un bypass remoto de los requisitos de interacción del usuario.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2016-5552 A-31858037 Alto Todos 7.0 y 7.1.1 30 de septiembre de 2016

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en las APIs de Framework

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en las APIs de Framework podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios. Este problema se calificó como alto porque se podría usar para obtener acceso local a capacidades elevadas, a las que normalmente no puede acceder una aplicación de terceros.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0410 A-31929765 Alto Todos 5.0.2, 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 2 de octubre de 2016
CVE-2017-0411 A-33042690 [2] Alto Todos 7.0 y 7.1.1 21 de noviembre de 2016
CVE-2017-0412 A-33039926 [2] Alto Todos 7.0 y 7.1.1 21 de noviembre de 2016

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Mediaserver

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en Mediaserver podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios. Este problema se calificó como alto porque se podría usar para obtener acceso local a capacidades elevadas, a las que normalmente no puede acceder una aplicación de terceros.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0415 A-32706020 Alto Todos 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 4 de noviembre de 2016

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Audioserver

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en Audioserver podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios. Este problema se calificó como alto porque se podría usar para obtener acceso local a capacidades elevadas, a las que normalmente no puede acceder una aplicación de terceros.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0416 A-32886609 [2] Alto Todos 4.4.4, 5.0.2, 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 Función interna de Google
CVE-2017-0417 A-32705438 Alto Todos 4.4.4, 5.0.2, 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 7 de noviembre de 2016
CVE-2017-0418 A-32703959 [2] Alto Todos 4.4.4, 5.0.2, 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 7 de noviembre de 2016
CVE-2017-0419 A-32220769 Alto Todos 4.4.4, 5.0.2, 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 15 oct 2016

Vulnerabilidad de divulgación de información en AOSP Mail

Una vulnerabilidad de divulgación de información en AOSP Mail podría permitir que una aplicación maliciosa local omita las protecciones del sistema operativo que aíslan los datos de la aplicación de otras aplicaciones. Este problema se calificó como alto porque se podría usar para obtener acceso a datos a los que la aplicación no tiene acceso.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0420 A-32615212 Alto Todos 4.4.4, 5.0.2, 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 12 de septiembre de 2016

Vulnerabilidad de divulgación de información en la mensajería de AOSP

Una vulnerabilidad de divulgación de información en AOSP Messaging podría permitir que una aplicación maliciosa local omita las protecciones del sistema operativo que aíslan los datos de la aplicación de otras aplicaciones. Este problema se calificó como alto porque se podría usar para obtener acceso a datos a los que la aplicación no tiene acceso.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0413 A-32161610 Alto Todos 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 13 de octubre de 2016
CVE-2017-0414 A-32807795 Alto Todos 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 10 de nov de 2016

Vulnerabilidad de divulgación de información en las APIs de Framework

Una vulnerabilidad de divulgación de información en las APIs de Framework podría permitir que una aplicación maliciosa local omita las protecciones del sistema operativo que aíslan los datos de la aplicación de otras aplicaciones. Este problema se calificó como alto porque se podría usar para obtener acceso a datos a los que la aplicación no tiene acceso.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0421 A-32555637 Alto Todos 5.0.2, 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 Función interna de Google

Vulnerabilidad de denegación del servicio en el DNS de Bionic

Una vulnerabilidad de denegación del servicio en el DNS de Bionic podría permitir que un atacante remoto use un paquete de red creado especialmente para hacer que un dispositivo se cuelgue o se reinicie. Este problema se calificó como alto debido a la posibilidad de denegación de servicio remota.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0422 A-32322088 Alto Todos 4.4.4, 5.0.2, 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 20 de octubre de 2016

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Bluetooth

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en Bluetooth podría permitir que un atacante cercano administre el acceso a los documentos del dispositivo. Este problema se calificó como moderado porque, en primer lugar, requiere el aprovechamiento de una vulnerabilidad independiente en la pila de Bluetooth.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0423 A-32612586 Moderada Todos 5.0.2, 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 2 de nov de 2016

Vulnerabilidad de divulgación de información en la mensajería de AOSP

Una vulnerabilidad de divulgación de información en AOSP Messaging podría permitir que un atacante remoto use un archivo creado de forma especial para acceder a datos fuera de sus niveles de permiso. Este problema se calificó como moderado porque es una omisión general de una defensa en profundidad a nivel del usuario o una tecnología de mitigación de exploits en un proceso con privilegios.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0424 A-32322450 Moderada Todos 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 20 de octubre de 2016

Vulnerabilidad de divulgación de información en Audioserver

Una vulnerabilidad de divulgación de información en Audioserver podría permitir que una aplicación maliciosa local acceda a datos fuera de sus niveles de permiso. Este problema se calificó como moderado porque se podría usar para acceder a datos sensibles sin permiso.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0425 A-32720785 Moderada Todos 4.4.4, 5.0.2, 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1 7 de noviembre de 2016

Vulnerabilidad de divulgación de información en el sistema de archivos

Una vulnerabilidad de divulgación de información en el sistema de archivos podría permitir que una aplicación maliciosa local acceda a datos fuera de sus niveles de permiso. Este problema se calificó como moderado porque se podría usar para acceder a datos sensibles sin permiso.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Versiones actualizadas de AOSP Fecha de denuncia
CVE-2017-0426 A-32799236 [2] Moderada Todos 7.0 y 7.1.1 Función interna de Google

Nivel de parche de seguridad del 05/02/2017: Detalles de la vulnerabilidad

En las siguientes secciones, proporcionamos detalles sobre cada una de las vulnerabilidades de seguridad que se aplican al nivel de parche del 05/02/2017. Se incluye una descripción del problema, una justificación de la gravedad y una tabla con el CVE, las referencias asociadas, la gravedad, los dispositivos de Google actualizados, las versiones de AOSP actualizadas (si corresponde) y la fecha en que se informó. Cuando esté disponible, vincularemos el cambio público que solucionó el problema al ID de error, como la lista de cambios de AOSP. Cuando varios cambios se relacionan con un solo error, las referencias adicionales se vinculan a números que siguen al ID del error.

Vulnerabilidad de ejecución de código remoto en el controlador de criptografía de Qualcomm

Una vulnerabilidad de ejecución de código remoto en el controlador de criptografía de Qualcomm podría permitir que un atacante remoto ejecute código arbitrario en el contexto del kernel. Este problema se clasifica como crítico debido a la posibilidad de ejecución de código remoto en el contexto del kernel.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2016-8418 A-32652894
QC-CR#1077457
Crítico Ninguno* 10 de octubre de 2016

* Los dispositivos de Google compatibles con Android 7.0 o versiones posteriores que hayan instalado todas las actualizaciones disponibles no se ven afectados por esta vulnerabilidad.

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el sistema de archivos del kernel

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el sistema de archivos del kernel podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario dentro del contexto del kernel. Este problema se clasifica como crítico debido a la posibilidad de que se produzca una vulneración permanente del dispositivo local, lo que puede requerir que se vuelva a escribir el sistema operativo para repararlo.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0427 A-31495866* Crítico Nexus 5X, Nexus 6, Nexus 6P, Nexus 9, Android One, Pixel C, Nexus Player, Pixel y Pixel XL 13 de septiembre de 2016

* El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de GPU de NVIDIA

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de la GPU de NVIDIA podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario dentro del contexto del kernel. Este problema se clasifica como crítico debido a la posibilidad de que se produzca una vulneración permanente del dispositivo local, lo que puede requerir que se vuelva a escribir el sistema operativo para repararlo.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0428 A-32401526*
N-CVE-2017-0428
Crítico Nexus 9 25 de octubre de 2016
CVE-2017-0429 A-32636619*
N-CVE-2017-0429
Crítico Nexus 9 3 de noviembre de 2016

* El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el subsistema de redes del kernel

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el subsistema de redes del kernel podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario dentro del contexto del kernel. Este problema se clasifica como crítico debido a la posibilidad de que se produzca una vulneración permanente del dispositivo local, lo que puede requerir que se vuelva a escribir el sistema operativo para repararlo.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2014-9914 A-32882659
Kernel upstream
Crítico Nexus 6, Nexus Player 9 nov 2016

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de Wi-Fi de Broadcom

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de Wi-Fi de Broadcom podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario dentro del contexto del kernel. Este problema se clasifica como crítico debido a la posibilidad de que se produzca una vulneración permanente del dispositivo local, lo que puede requerir que se vuelva a escribir el sistema operativo para repararlo.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0430 A-32838767*
B-RB#107459
Crítico Nexus 6, Nexus 6P, Nexus 9, Pixel C, Nexus Player Función interna de Google

* El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

Vulnerabilidades en componentes de Qualcomm

La siguiente vulnerabilidad afecta a los componentes de Qualcomm y se describe con mayor detalle en el boletín de seguridad de AMSS de Qualcomm de septiembre de 2016.

CVE Referencias Gravedad* Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0431 A-32573899** Crítico Ninguno*** Interno de Qualcomm

* El proveedor determinó la calificación de gravedad de estas vulnerabilidades.

** El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

*** Los dispositivos de Google compatibles con Android 7.0 o versiones posteriores que hayan instalado todas las actualizaciones disponibles no se ven afectados por esta vulnerabilidad.

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador MediaTek

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de MediaTek podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario en el contexto del kernel. Este problema se calificó como alto porque, en primer lugar, requiere vulnerar un proceso con privilegios.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0432 A-28332719*
M-ALPS02708925
Alto Ninguno** 21 de abril de 2016

* El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

** Los dispositivos de Google compatibles con Android 7.0 o versiones posteriores que hayan instalado todas las actualizaciones disponibles no se ven afectados por esta vulnerabilidad.

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de pantalla táctil Synaptics

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de pantalla táctil Synaptics podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario dentro del contexto del chipset de la pantalla táctil. Este problema se calificó como alto porque, primero, requiere vulnerar un proceso con privilegios.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0433 A-31913571* Alto Nexus 6P, Nexus 9, Android One, Pixel y Pixel XL 8 de septiembre de 2016
CVE-2017-0434 A-33001936* Alto Pixel, Pixel XL 18 de noviembre de 2016

* El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de Communicator del entorno de ejecución seguro de Qualcomm

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en la unidad de Qualcomm Secure Execution Environment Communicator podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario dentro del contexto del kernel. Este problema se calificó como severo porque, en primer lugar, requiere vulnerar un proceso con privilegios.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2016-8480 A-31804432
QC-CR#1086186 [2]
Alto Nexus 5X, Nexus 6, Nexus 6P, Android One, Pixel y Pixel XL 28 de septiembre de 2016

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de sonido Qualcomm

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de sonido de Qualcomm podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario dentro del contexto del kernel. Este problema se calificó como alto porque, en primer lugar, requiere comprometer un proceso con privilegios.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2016-8481 A-31906415*
QC-CR#1078000
Alto Nexus 5X, Nexus 6P, Pixel, Pixel XL 1 de oct de 2016
CVE-2017-0435 A-31906657*
QC-CR#1078000
Alto Nexus 5X, Nexus 6P, Pixel, Pixel XL 1 de oct de 2016
CVE-2017-0436 A-32624661*
QC-CR#1078000
Alto Nexus 5X, Nexus 6P, Pixel, Pixel XL 2 de nov de 2016

* El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de Wi-Fi de Qualcomm

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de Wi-Fi de Qualcomm podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario dentro del contexto del kernel. Este problema se calificó como alto porque, en primer lugar, requiere comprometer un proceso con privilegios.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0437 A-32402310
QC-CR#1092497
Alto Nexus 5X, Pixel y Pixel XL 25 de octubre de 2016
CVE-2017-0438 A-32402604
QC-CR#1092497
Alto Nexus 5X, Pixel y Pixel XL 25 de octubre de 2016
CVE-2017-0439 A-32450647
QC-CR#1092059
Alto Nexus 5X, Pixel y Pixel XL 25 de octubre de 2016
CVE-2016-8419 A-32454494
QC-CR#1087209
Alto Nexus 5X, Pixel y Pixel XL 26 de octubre de 2016
CVE-2016-8420 A-32451171
QC-CR#1087807
Alto Nexus 5X, Pixel y Pixel XL 26 de octubre de 2016
CVE-2016-8421 A-32451104
QC-CR#1087797
Alto Nexus 5X, Pixel y Pixel XL 26 de octubre de 2016
CVE-2017-0440 A-33252788
QC-CR#1095770
Alto Nexus 5X, Pixel y Pixel XL 11 de noviembre de 2016
CVE-2017-0441 A-32872662
QC-CR#1095009
Alto Nexus 5X, Pixel y Pixel XL 11 de noviembre de 2016
CVE-2017-0442 A-32871330
QC-CR#1092497
Alto Nexus 5X, Pixel y Pixel XL 13 de noviembre de 2016
CVE-2017-0443 A-32877494
QC-CR#1092497
Alto Nexus 5X, Pixel y Pixel XL 13 de noviembre de 2016
CVE-2016-8476 A-32879283
QC-CR#1091940
Alto Nexus 5X, Pixel y Pixel XL 14 de noviembre de 2016

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de sonido Realtek

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de sonido Realtek podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario dentro del contexto del kernel. Este problema se calificó como alto porque, en primer lugar, requiere comprometer un proceso con privilegios.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0444 A-32705232* Alto Nexus 9 7 de noviembre de 2016

* El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de pantalla táctil HTC

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de pantalla táctil HTC podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario dentro del contexto del kernel. Este problema se calificó como alto porque, en primer lugar, requiere comprometer un proceso con privilegios.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0445 A-32769717* Alto Pixel, Pixel XL 9 nov 2016
CVE-2017-0446 A-32917445* Alto Pixel, Pixel XL 15 de noviembre de 2016
CVE-2017-0447 A-32919560* Alto Pixel, Pixel XL 15 de noviembre de 2016

* El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

Vulnerabilidad de divulgación de información en el controlador de video de NVIDIA

Una vulnerabilidad de divulgación de información en el controlador de video de NVIDIA podría permitir que una aplicación maliciosa local acceda a datos fuera de sus niveles de permiso. Este problema se calificó como Alto porque se podría usar para acceder a datos sensibles sin el permiso explícito del usuario.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0448 A-32721029*
N-CVE-2017-0448
Alto Nexus 9 7 de noviembre de 2016

* El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de Wi-Fi de Broadcom

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de Wi-Fi de Broadcom podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario dentro del contexto del kernel. Este problema se clasifica como moderado porque, en primer lugar, requiere vulnerar un proceso con privilegios y se mitiga con las configuraciones actuales de la plataforma.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0449 A-31707909*
B-RB#32094
Moderada Nexus 6, Nexus 6P 23 de septiembre de 2016

* El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Audioserver

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en Audioserver podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios. Este problema se calificó como moderado porque se mitiga con las configuraciones actuales de la plataforma.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0450 A-32917432* Moderada Nexus 9 15 de noviembre de 2016

* El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el sistema de archivos del kernel

Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el sistema de archivos del kernel podría permitir que una aplicación maliciosa local omita las protecciones que impiden la elevación de privilegios. Este problema se calificó como moderado porque es una omisión general de una defensa en profundidad a nivel del usuario o una tecnología de mitigación de exploits.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2016-10044 A-31711619* Moderada Nexus 5X, Nexus 6, Nexus 6P, Nexus 9, Android One, Pixel C, Nexus Player, Pixel y Pixel XL Función interna de Google

* El parche para este problema no está disponible de forma pública. La actualización se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Nexus disponibles en el sitio de Google Developers.

Vulnerabilidad de divulgación de información en el comunicador del entorno de ejecución seguro de Qualcomm

Una vulnerabilidad de divulgación de información en el Communicator de entorno de ejecución seguro de Qualcomm podría permitir que una aplicación maliciosa local acceda a datos fuera de sus niveles de permiso. Este problema se calificó como moderado porque, en primer lugar, requiere vulnerar un proceso con privilegios.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2016-8414 A-31704078
QC-CR#1076407
Moderada Nexus 5X, Nexus 6P, Android One, Pixel y Pixel XL 23 de septiembre de 2016

Vulnerabilidad de divulgación de información en el controlador de sonido de Qualcomm

Una vulnerabilidad de divulgación de información en el controlador de sonido de Qualcomm podría permitir que una aplicación maliciosa local acceda a datos fuera de sus niveles de permiso. Este problema se calificó como moderado porque, en primer lugar, requiere vulnerar un proceso con privilegios.

CVE Referencias Gravedad Dispositivos de Google actualizados Fecha de denuncia
CVE-2017-0451 A-31796345
QC-CR#1073129 [2]
Moderada Nexus 5X, Nexus 6P, Android One, Pixel y Pixel XL 27 de septiembre de 2016

Preguntas y respuestas frecuentes

En esta sección, se responden preguntas frecuentes que pueden surgir después de leer este boletín.

1. ¿Cómo puedo determinar si mi dispositivo está actualizado para solucionar estos problemas?

Para obtener información sobre cómo consultar el nivel del parche de seguridad de un dispositivo, lee las instrucciones en el programa de actualizaciones de Pixel y Nexus.

  • Los niveles de parches de seguridad del 1/2/2017 o posteriores abordan todos los problemas asociados con el nivel de parches de seguridad del 1/2/2017.
  • Los niveles de parches de seguridad del 05/02/2017 o posteriores abordan todos los problemas asociados con el nivel de parches de seguridad del 05/02/2017 y todos los niveles de parches anteriores.

Los fabricantes de dispositivos que incluyen estas actualizaciones deben establecer el nivel de cadena de parches en lo siguiente:

  • [ro.build.version.security_patch]:[2017-02-01]
  • [ro.build.version.security_patch]:[2017-02-05]

2. ¿Por qué este boletín tiene dos niveles de parches de seguridad?

Este boletín tiene dos niveles de parches de seguridad para que los socios de Android tengan la flexibilidad de corregir un subconjunto de vulnerabilidades similares en todos los dispositivos Android con mayor rapidez. Se recomienda a los socios de Android que corrijan todos los problemas que se mencionan en este boletín y que usen el nivel de parche de seguridad más reciente.

  • Los dispositivos que usan el nivel de parche de seguridad del 1 de febrero de 2017 deben incluir todos los problemas asociados con ese nivel, así como las correcciones de todos los problemas informados en boletines de seguridad anteriores.
  • Los dispositivos que usan el nivel de parche de seguridad del 5 de febrero de 2017 o versiones posteriores deben incluir todos los parches aplicables en este boletín de seguridad (y en los anteriores).

Se recomienda a los socios que combinen las correcciones de todos los problemas que estén abordando en una sola actualización.

3. ¿Cómo determino qué dispositivos de Google se ven afectados por cada problema?

En las secciones de detalles de las vulnerabilidades de seguridad de 2017-02-01 y 2017-02-05, cada tabla tiene una columna Dispositivos de Google actualizados que abarca el rango de dispositivos de Google afectados actualizados para cada problema. Esta columna tiene algunas opciones:

  • Todos los dispositivos de Google: Si un problema afecta a todos los dispositivos y a los Pixel, la tabla tendrá "Todos" en la columna Dispositivos de Google actualizados. "Todos" incluye los siguientes dispositivos compatibles: Nexus 5X, Nexus 6, Nexus 6P, Nexus 9, Android One, Nexus Player, Pixel C, Pixel y Pixel XL.
  • Algunos dispositivos de Google: Si un problema no afecta a todos los dispositivos de Google, los dispositivos afectados se muestran en la columna Dispositivos de Google actualizados.
  • Sin dispositivos de Google: Si el problema no afecta a ningún dispositivo de Google que ejecute Android 7.0, la tabla mostrará "Ninguno" en la columna Dispositivos de Google actualizados.

4. ¿A qué se asignan las entradas de la columna de referencias?

Las entradas de la columna Referencias de la tabla de detalles de la vulnerabilidad pueden contener un prefijo que identifica la organización a la que pertenece el valor de referencia. Estos prefijos se asignan de la siguiente manera:

Prefijo Referencia
A- ID de error de Android
QC- Número de referencia de Qualcomm
M- Número de referencia de MediaTek
N- Número de referencia de NVIDIA
B- Número de referencia de Broadcom

Revisiones

  • 6 de febrero de 2017: Se publicó el boletín.
  • 8 de febrero de 2017: Se revisó el boletín para incluir vínculos de AOSP.