Boletín de seguridad de Android: junio de 2018

Publicado el 4 de junio de 2018 | Actualizado el 24 de julio de 2018

El Boletín de seguridad de Android contiene detalles de las vulnerabilidades de seguridad que afectan a los dispositivos Android. Los niveles de parches de seguridad del 05/06/2018 o posteriores abordan todos estos problemas. Para obtener información sobre cómo verificar el nivel del parche de seguridad de un dispositivo, consulta Cómo consultar y actualizar tu versión de Android.

Los socios de Android reciben notificaciones sobre todos los problemas al menos un mes antes de la publicación. Los parches de código fuente para estos problemas se lanzaron en el repositorio del Proyecto de código abierto de Android (AOSP) y se vincularon desde este boletín. Este boletín también incluye vínculos a parches fuera de AOSP.

El más grave de estos problemas es una vulnerabilidad de seguridad crítica en el framework de Media que podría permitir que un atacante remoto use un archivo creado especialmente para ejecutar código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios. La evaluación de gravedad se basa en el efecto que podría tener el aprovechamiento de la vulnerabilidad en un dispositivo afectado, siempre y cuando las mitigaciones de la plataforma y el servicio estén desactivadas con fines de desarrollo o si se eluden correctamente.

No recibimos informes de explotación o abuso activo de estos problemas informados recientemente por parte de los clientes. Consulta la sección Mitigaciones de Android y Google Play Protect para obtener detalles sobre las protecciónes de la plataforma de seguridad de Android y Google Play Protect, que mejoran la seguridad de la plataforma de Android.

Nota: La información sobre la actualización inalámbrica (OTA) y las imágenes de firmware más recientes para dispositivos de Google está disponible en el Boletín de seguridad de Pixel / Nexus de junio de 2018.

Mitigaciones de servicios de Android y Google

Este es un resumen de las mitigaciones que proporciona la plataforma de seguridad de Android y las protecciones de servicios, como Google Play Protect. Estas funciones reducen la probabilidad de que se exploten vulnerabilidades de seguridad con éxito en Android.

  • Las mejoras en las versiones más recientes de la plataforma de Android dificultan el aprovechamiento de muchos problemas en Android. Recomendamos a todos los usuarios que actualicen a la versión más reciente de Android siempre que sea posible.
  • El equipo de seguridad de Android supervisa de forma activa los abusos a través de Google Play Protect y advierte a los usuarios sobre las aplicaciones potencialmente dañinas. Google Play Protect está habilitado de forma predeterminada en los dispositivos con Servicios de Google para dispositivos móviles y es especialmente importante para los usuarios que instalan apps desde fuera de Google Play.

Detalles de la vulnerabilidad a nivel de parche de seguridad del 1/6/2018

En las siguientes secciones, proporcionamos detalles sobre cada una de las vulnerabilidades de seguridad que se aplican al nivel de parche del 01/06/2018. Las vulnerabilidades se agrupan en el componente que afectan. Además de una descripción del problema, se incluye una tabla con el número de identificación CVE, las referencias asociadas, el tipo de vulnerabilidad, la gravedad y las versiones actualizadas de AOSP (si corresponde). Cuando está disponible, vinculamos el cambio público que solucionó el problema al ID de error, como la lista de cambios de AOSP. Cuando varios cambios se relacionan con un solo error, las referencias adicionales se vinculan a números que siguen al ID del error.

Framework

La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que una aplicación maliciosa local omita los requisitos de interacción del usuario para obtener acceso a permisos adicionales.

CVE Referencias Tipo Gravedad Versiones actualizadas de AOSP
CVE-2018-9338 A-71361168 EoP Alto 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2018-9339 A-71508348 EoP Alto 8.0 y 8.1
CVE-2017-13227 A-69981710 ID Alto 8.0 y 8.1
CVE-2018-9340 A-71360999 ID Alto 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1

Framework de medios

La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que un atacante remoto use un archivo creado especialmente para ejecutar código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios.

CVE Referencias Tipo Gravedad Versiones actualizadas de AOSP
CVE-2018-9341 A-74016277 RCE Crítico 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2018-5146 A-77284393* RCE Crítico 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2017-13230 A-65483665 RCE Crítico 6.0
CVE-2018-9344 A-73172817 EoP Alto 8.1
CVE-2018-9345 A-77238250 ID Alto 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2018-9346 A-77238762 ID Alto 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2018-9347 A-68664359 DoS Alto 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2018-9348 A-68953854 DoS Alto 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1

Sistema

La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que un atacante remoto use un archivo creado especialmente para ejecutar código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios.

CVE Referencias Tipo Gravedad Versiones actualizadas de AOSP
CVE-2018-9355 A-74016921 RCE Crítico 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2018-9356 A-74950468 RCE Crítico 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2018-9357 A-74947856 RCE Crítico 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2018-9358 A-73172115 ID Alto 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2018-9359 A-74196706 ID Alto 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2018-9360 A-74201143 ID Alto 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2018-9361 A-74202041 ID Alto 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1
CVE-2018-9362 A-72298611 DoS Alto 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1

Nivel de parche de seguridad del 05/06/2018: Detalles de la vulnerabilidad

En las siguientes secciones, proporcionamos detalles sobre cada una de las vulnerabilidades de seguridad que se aplican al nivel de parche del 5/6/2018. Las vulnerabilidades se agrupan en el componente que afectan y, además, incluyen detalles como el CVE, las referencias asociadas, el tipo de vulnerabilidad, la gravedad, el componente (si corresponde) y las versiones actualizadas de AOSP (si corresponde). Cuando está disponible, vinculamos el cambio público que abordó el problema al ID de error, como la lista de cambios de AOSP. Cuando varios cambios se relacionan con un solo error, las referencias adicionales se vinculan a números que siguen al ID del error.

Componentes de Broadcom

La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que un atacante remoto acceda a datos a los que, por lo general, solo pueden acceder las aplicaciones instaladas de forma local con permisos.

CVE Referencias Tipo Gravedad Componente
CVE-2018-5383 A-73665456*
B-CS4906525
ID Alto Bluetooth

Componentes del kernel

La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios.

CVE Referencias Tipo Gravedad Componente
CVE-2018-9363 A-65853588* EoP Alto Bluetooth
CVE-2017-17806 A-71752561
Kernel upstream
EoP Alto criptomonedas
CVE-2017-17807 A-71751178
Kernel upstream
EoP Alto Llavero
CVE-2017-17558 A-71751622
Kernel upstream
EoP Alto USB

Componentes de LG

La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que un atacante local omita los requisitos de interacción del usuario para obtener acceso a permisos adicionales.

CVE Referencias Tipo Gravedad Componente
CVE-2018-9364 A-69163111* EoP Crítico Bootloader

Framework de medios

La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que una aplicación maliciosa local omita los requisitos de interacción del usuario para obtener acceso a permisos adicionales.

CVE Referencias Tipo Gravedad Versiones actualizadas de AOSP
CVE-2018-9409 A-63144992*
QC-CR#2114346
EoP Alto 8.1

Componentes de MediaTek

La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que un atacante remoto ejecute código arbitrario dentro del contexto del TCB.

CVE Referencias Tipo Gravedad Componente
CVE-2018-9373 A-71867247*
M-ALPS03740330
EoP Crítico Mediatek WLAN TDLS
CVE-2018-9366 A-72314499*
M-ALPS03762526
EoP Alto IMSA
CVE-2018-9367 A-72314219*
M-ALPS03762692
EoP Alto CCAP de Cameratool
CVE-2018-9368 A-70727446*
M-ALPS03730693
EoP Alto mtksocaudio
CVE-2018-9369 A-70514573*
M-ALPS03666161
EoP Alto bootloader
CVE-2018-9370 A-70515281*
M-ALPS03693488
EoP Alto bootloader
CVE-2018-9371 A-70515752*
M-ALPS03683903
EoP Alto Bootloader
CVE-2018-9372 A-70730215*
M-ALPS03676237
EoP Alto bootloader

Componentes de NVIDIA

La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que una aplicación maliciosa local ejecute código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios.

CVE Referencias Tipo Gravedad Componente
CVE-2017-6290 A-69559414*
N-200373895
EoP Alto TLK TrustZone
CVE-2017-6294 A-69316825*
N-200369095
EoP Alto NVIDIA Tegra X1 TZ
CVE-2017-6292 A-69480285*
N-200373888
EoP Alto TrustZone de TLZ

Componentes de Qualcomm

La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que un atacante local omita los requisitos de interacción del usuario para obtener acceso a permisos adicionales.

CVE Referencias Tipo Gravedad Componente
CVE-2017-18158 A-68992400
QC-CR#2104056
EoP Crítico Bootloader
CVE-2018-3569 A-74237215
QC-CR#2161920
EoP Crítico Host de WLAN
CVE-2017-18155 A-66734153*
QC-CR#1050893
RCE Crítico Códec de hardware
CVE-2018-5854 A-71800779
QC-CR#2183877
EoP Crítico Bootloader
CVE-2017-13077 A-63165064* EoP Alto WLAN
CVE-2018-5896 A-70399602*
QC-CR#2163793
ID Alto Controlador de diagnóstico
CVE-2018-5829 A-74237546
QC-CR#2151241
ID Alto WLAN
CVE-2018-5383 A-73665204*
QC-CR#2187697
ID Alto Bluetooth
CVE-2017-18159 A-68992405
QC-CR#2105697 [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9]
EoP Alto Bootloader
CVE-2017-18158 A-67782849*
QC-CR#2104056
EoP Alto Bootloader
CVE-2018-5835 A-74237148
QC-CR#2153553
EoP Alto Host de WLAN
CVE-2018-5834 A-74237804
QC-CR#2153326
EoP Alto WLAN
CVE-2018-5831 A-74237606
QC-CR#2161310
EoP Alto Controlador de GPU
CVE-2018-5830 A-74237532
QC-CR#2157917 [2]
EoP Alto Host de WLAN

Componentes de código cerrado de Qualcomm

Estas vulnerabilidades afectan a los componentes de Qualcomm y se describen con más detalle en el boletín de seguridad o la alerta de seguridad de AMSS de Qualcomm correspondiente. Qualcomm proporciona directamente la evaluación de la gravedad de estos problemas.

CVE Referencias Tipo Gravedad Componente
CVE-2017-18157 A-73539080* N/A Alto Componente de código cerrado
CVE-2017-18156 A-73539065* N/A Alto Componente de código cerrado
CVE-2018-5892 A-72951191* N/A Alto Componente de código cerrado
CVE-2018-5891 A-72950815* N/A Alto Componente de código cerrado
CVE-2018-5885 A-72950554* N/A Alto Componente de código cerrado
CVE-2018-5894 A-74236854* N/A Alto Componente de código cerrado
CVE-2018-5884 A-74235510* N/A Alto Componente de código cerrado

Sistema

La vulnerabilidad más grave de esta sección podría permitir que un atacante remoto acceda a datos a los que, por lo general, solo pueden acceder las aplicaciones instaladas de forma local con permisos.

CVE Referencias Tipo Gravedad Versiones actualizadas de AOSP
CVE-2018-5383 A-72377774 ID Alto 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1

Preguntas y respuestas frecuentes

En esta sección, se responden preguntas frecuentes que pueden surgir después de leer este boletín.

1. ¿Cómo puedo determinar si mi dispositivo está actualizado para solucionar estos problemas?

Para obtener información sobre cómo verificar el nivel de parche de seguridad de un dispositivo, consulta Cómo consultar y actualizar tu versión de Android.

  • Los niveles de parches de seguridad del 1/6/2018 o posteriores abordan todos los problemas asociados con el nivel de parches de seguridad del 1/6/2018.
  • Los niveles de parches de seguridad del 05/06/2018 o posteriores abordan todos los problemas asociados con el nivel de parches de seguridad del 05/06/2018 y todos los niveles de parches anteriores.

Los fabricantes de dispositivos que incluyen estas actualizaciones deben establecer el nivel de cadena de parches en lo siguiente:

  • [ro.build.version.security_patch]:[2018-06-01]
  • [ro.build.version.security_patch]:[2018-06-05]

2. ¿Por qué este boletín tiene dos niveles de parches de seguridad?

Este boletín tiene dos niveles de parches de seguridad para que los socios de Android tengan la flexibilidad de corregir un subconjunto de vulnerabilidades similares en todos los dispositivos Android con mayor rapidez. Se recomienda a los socios de Android que corrijan todos los problemas que se mencionan en este boletín y que usen el nivel de parche de seguridad más reciente.

  • Los dispositivos que usan el nivel de parche de seguridad del 1 de junio de 2018 deben incluir todos los problemas asociados con ese nivel, así como las correcciones de todos los problemas informados en boletines de seguridad anteriores.
  • Los dispositivos que usan el nivel de parche de seguridad del 05/06/2018 o versiones posteriores deben incluir todos los parches aplicables en este boletín de seguridad (y en los anteriores).

Se recomienda a los socios que combinen las correcciones de todos los problemas que estén abordando en una sola actualización.

3. ¿Qué significan las entradas en la columna Tipo?

Las entradas de la columna Tipo de la tabla de detalles de la vulnerabilidad hacen referencia a la clasificación de la vulnerabilidad de seguridad.

Abreviatura Definición
RCE Ejecución de código remoto
EoP Elevación de privilegios
ID Divulgación de información
DoS Denegación del servicio
N/A Clasificación no disponible

4. ¿Qué significan las entradas en la columna Referencias?

Las entradas de la columna Referencias de la tabla de detalles de la vulnerabilidad pueden contener un prefijo que identifica la organización a la que pertenece el valor de referencia.

Prefijo Referencia
A- ID de error de Android
QC- Número de referencia de Qualcomm
M- Número de referencia de MediaTek
N- Número de referencia de NVIDIA
B- Número de referencia de Broadcom

5. ¿Qué significa un * junto al ID de error de Android en la columna Referencias?

Los problemas que no están disponibles públicamente tienen un * junto al ID de error de Android en la columna Referencias. Por lo general, la actualización de ese problema se incluye en los controladores binarios más recientes para dispositivos Pixel / Nexus disponibles en el sitio de Google Developer.

6. ¿Por qué las vulnerabilidades de seguridad se dividen entre este boletín y los boletines de seguridad de dispositivos o socios, como el boletín de Pixel / Nexus?

Las vulnerabilidades de seguridad que se documentan en este boletín son obligatorias para declarar el nivel de parche de seguridad más reciente en los dispositivos Android. No se requieren las vulnerabilidades de seguridad adicionales que se documentan en los boletines de seguridad de los dispositivos o socios para declarar un nivel de parche de seguridad. Se recomienda a los fabricantes de dispositivos y chipsets de Android que documenten la presencia de otras correcciones en sus dispositivos a través de sus propios sitios web de seguridad, como los boletines de seguridad de Samsung, LGE o Pixel / Nexus.

Versiones

Versión Fecha Notas
1.0 4 de junio de 2018 Se publicó el boletín.
1.1 6 de junio de 2018 Se revisó el boletín para incluir vínculos de AOSP.
1.2 24 julio de 2018 Se revisó el boletín para incluir referencias a CVE-2018-5383 de acuerdo con la divulgación coordinada.