Evalúa el hardware

La evaluación de hardware implica definir tres efectos tácticos, etiquetados como Efecto 1, 2 y 3 para esta evaluación específica.

Efecto 1: Constantes de vibración cortas predefinidas

La constante VibrationEffect.EFFECT_CLICK es el efecto de referencia o el denominador común en la asignación de HAL a API que se proporciona en Constantes de asignación entre HAL y API. Se asigna con el efecto más usado, HapticFeedbackConstants.KEYBOARD_PRESS . Evaluar este efecto ayuda a determinar si el dispositivo objetivo está listo para hápticos claros.

Efecto 2: Efecto táctil personalizado corto

La constante VibrationEffect.createOneShot(20,255) es para los efectos táctiles personalizados. Para impulsos personalizados cortos y únicos, se recomienda un umbral máximo de 20 ms para definir la duración. No se recomienda un solo impulso de más de 20 ms porque se percibe como una vibración zumbante.

Forma de onda de un efecto táctil personalizado corto

Figura 19: Efecto táctil corto personalizado

Efecto 3: Efecto táctil personalizado largo con variación de amplitud

La constante VibrationEffect.createWaveform(timings[], amplitudes[], int repeat) se usa para efectos personalizados largos con variación de amplitud. La capacidad de producir amplitudes variables para los efectos hápticos personalizados es uno de los indicadores para evaluar las capacidades del dispositivo en relación con los hápticos enriquecidos. Los valores de timings [] y amplitudes [] recomendados son {500, 500} y {128, 255}, respectivamente, lo que presenta una tendencia creciente de amplitud del 50% al 100%, con una frecuencia de muestreo de 500 ms.

Forma de onda del efecto táctil con variación de amplitud

Figura 20: Efecto táctil personalizado largo con variación de amplitud

Para verificar las capacidades de hardware del control de amplitud para el efecto 3, usa el método Vibrator.hasAmplitudeControl(). El resultado debe ser true para ejecutar VibrationEffect.createWaveform con la amplitud variable según lo previsto.

Diagrama de flujo de la evaluación subjetiva del efecto táctil

Figura 21: Evaluación subjetiva del efecto háptico 1, 2 y 3

Realiza una evaluación subjetiva

Para una verificación rápida de la coherencia, primero realiza una evaluación subjetiva. El objetivo de la evaluación subjetiva es observar la amplitud de los efectos hápticos para determinar si el dispositivo puede generar hápticos con amplitudes perceptibles para los humanos.

Una pregunta específica estructurada en torno a esta noción se ve de la siguiente manera: ¿El dispositivo puede producir efectos hápticos perceptibles para los usuarios según lo esperado? Responder esta pregunta te ayuda a evitar hápticos fallidos, incluidos los hápticos imperceptibles que los usuarios no pueden sentir o los hápticos no intencionales en los que las formas de onda no producen patrones según lo previsto.

Realiza una evaluación avanzada

Se recomienda realizar evaluaciones de calidad avanzadas. Las evaluaciones de calidad avanzadas caracterizan los atributos cuantificables de los efectos hápticos para implementar hápticos de calidad. Cuando terminen, los fabricantes de dispositivos deberían poder diagnosticar el estado háptico actual, lo que significa que pueden establecer objetivos para mejorar la calidad general. Consulta Evaluación de hardware.