En esta página, se presentan las asignaciones recomendadas entre las constantes públicas del HAL y las constantes de la API. Si el hardware evaluado no implementa las constantes del HAL, actualiza los patrones de resguardo que se describen en la página Implementación de constantes y primitivas para generar resultados similares. El mapeo se realiza con la ayuda de dos modelos predeterminados diferentes:
Modelo discreto (simple)
- La amplitud es la variable clave de este modelo. Cada entidad del HAL representa una amplitud háptica diferente.
- Este modelo es un requisito mínimo necesario para implementar la UX háptica básica.
- Una UX háptica más avanzada requiere hardware y un modelo avanzados (modelo continuo).
Modelo continuo (avanzado)
- La textura y la amplitud son las variables clave de este modelo. Cada entidad en el HAL representa diferentes texturas hápticas. El factor de escala (
S
) controla la amplitud de cada entidad de HAL. - Este modelo requiere hardware avanzado. Si los OEM desean usar una UX háptica avanzada con
VibrationEffect.Composition
(para aprovechar al máximo las APIs de hápticos más recientes), se recomienda implementar su hardware con este modelo.
- La textura y la amplitud son las variables clave de este modelo. Cada entidad en el HAL representa diferentes texturas hápticas. El factor de escala (
Modelo discreto
Se recomienda asignar todas las constantes públicas proporcionadas en la API con las constantes HAL adecuadas. Para comenzar este proceso, averigua cuántas formas de onda háptica con amplitud discreta puede definir el dispositivo en la HAL. Una pregunta específica estructurada en torno a esa noción se vería así: ¿Cuántos efectos hápticos de impulso único con diferencias de amplitud perceptibles para el ser humano se pueden definir en mi teléfono? La respuesta a esta pregunta determina la asignación.
La definición de constantes del HAL es un proceso que depende del hardware. Por ejemplo, un teléfono de nivel básico podría tener solo las capacidades de hardware para producir una sola forma de onda háptica. Los dispositivos con componentes de hardware más avanzados producen una mayor variedad de niveles de amplitud discretos y pueden definir varias formas de onda hápticas en la HAL. La asignación de constantes de la API de HAL toma la constante de HAL (con la amplitud media como referencia) y, luego, organiza los efectos más fuertes o más débiles a partir de allí.
Figura 14: Rango constante del HAL por amplitud
Cuando se define la cantidad de constantes de HAL con amplitud discreta, es hora de asignar las constantes de HAL y de la API según la cantidad de constantes de HAL. Este proceso de asignación puede segmentar una sola constante de la API de Impulse en hasta tres grupos discretos de niveles de amplitud. La forma en que se segmentan las constantes de la API se basa en los principios de UX para acompañar los eventos de entrada. Para obtener más información, consulta Diseño de UX háptico.
Figura 15: Asignación de constantes de HAL-API: modelo discreto
Si tu dispositivo solo admite dos constantes de HAL con amplitudes discretas, considera combinar las constantes de HAL de nivel de amplitud medio y alto. Un ejemplo práctico de esta noción sería asignar EFFECT_CLICK
y EFFECT_HEAVY_CLICK
a la misma constante de HAL, que sería la constante de HAL de nivel de amplitud medio. Si tu dispositivo solo admite una constante de HAL con amplitud discreta, considera combinar los tres niveles en uno.
Modelo continuo
El modelo continuo con escalabilidad de amplitud se puede aplicar para definir constantes de HAL. Se puede aplicar un factor de escala (S
) a las constantes de HAL (por ejemplo, HAL_H0
, HAL_H1
) para generar el HAL escalado (HAL_H0
x S
). En este caso, el HAL escalado se asigna para definir constantes de API (HAL_H0
x S1
= H0S1
= EFFECT_TICK
), como se muestra en la figura 16. Con la escalabilidad de amplitud del modelo continuo, un dispositivo puede almacenar una pequeña cantidad de constantes del HAL con texturas distintivas y agregar variaciones de amplitud ajustando el factor de escala (S
). Los fabricantes de dispositivos pueden definir la cantidad de constantes del HAL según la cantidad de texturas hápticas diferentes que deseen proporcionar.
Figura 16: Rango constante de HAL por textura (HAL_H0) y escala de amplitud (S)
Figura 17: Asignación de constantes de HAL-API: modelo continuo
En el modelo continuo, las diferentes constantes de HAL representan diferentes texturas hápticas en lugar de diferentes amplitudes; el factor de escala (S
) puede configurar la amplitud. Sin embargo, debido a que la percepción de la textura (por ejemplo, la nitidez) se relaciona con la percepción de la duración y la amplitud, se recomienda combinar la textura y el factor de escala (en el proceso de diseño de la asignación de la API de HAL).
En la figura 18, se ilustra la asignación constante con una mayor variación de una HAL a muchas constantes de API con escalabilidad de amplitud.
Figura 18: Aumento de la variación con la escalabilidad de la amplitud
Para todas las constantes de API escalables, como PRIMITIVE_TICK
y PRIMITIVE_CLICK
en VibrationEffect.Composition
, el nivel de energía de la constante de API depende del parámetro float scale
cuando la constante de API se declara a través de addPrimitive(int primitiveID, float scale,
int delay)
. PRIMITIVE_TICK
y PRIMITIVE_CLICK
se pueden diseñar con una distinción clara usando diferentes constantes de HAL. Este enfoque se recomienda si deseas agregar variación a la textura.